Preparar químicos para cianotipia

Inicio / Tutoriales para hacer cianotipia paso a paso

La preparación de la emulsión química es el corazón del proceso de cianotipia, una técnica fotográfica que combina arte y ciencia. En esta página encontrarás una guía detallada para mezclar correctamente los químicos clave: Ferricianuro de potasio y citrato férrico amoniacal. Te explicaremos paso a paso cómo obtener una emulsión lista para usar, con consejos prácticos para garantizar resultados consistentes y vibrantes. Si estás listo para sumergirte en el mundo de los impresionantes tonos azul Prusia

Frascos para químicos

Formula de la cianotipia

La cianotipia utiliza una mezcla de soluciones químicas de ferricianuro de potasio y citrato de amonio hierro (III) que se aplica sobre papel, tela u otra superficie porosa y que reaccionan con la luz ultravioleta. Los resultados son impresionantes: imágenes en tonos azul prusia únicas y permanentes. Preparar tus propios químicos te permite controlar el proceso y obtener resultados óptimos.

La proporción exacta de los ingredientes puede variar según la preferencia del artista o fotógrafo.

Materiales necesarios para preparar tu emulsión para cianotipia

Antes de comenzar, asegúrate de contar con los siguientes materiales:

  • Ferriocianuro de potasio (comúnmente disponible en tiendas de productos químicos).
  • Citrato de amonio y hierro.
  • Agua destilada.
  • Frascos de vidrio opaco para almacenar las soluciones.
  • Cucharas medidoras y una balanza digital de precisión.

Preparar la emulsión fotosensible

Para realizar las mezclas necesarias para la Cianotipia, encontrarás diferentes ejemplos con proporciones y elementos que pueden variar y mejorar los resultados. Si compras uno de los kits básicos de químicos, llevarán sus propias indicaciones y recomendaciones para hacer las proporciones en cada caso.

Un ejemplo de proporciones que puedes utilizar es el siguiente. Para preparar las soluciones necesarias, sigue estas proporciones exactas:

Solución A: citrato de amonio y hierro

  1. Mezcla 25 gramos de citrato de amonio y hierro en 100 ml de agua destilada.
  2. Remueve hasta que el polvo esté completamente disuelto.
  3. Almacénala en un frasco opaco y etiquétalo como «Solución A».

Solución B: ferriocianuro de potasio

  1. Disuelve 10 gramos de ferriocianuro de potasio en 100 ml de agua destilada.
  2. Asegúrate de que no queden grumos.
  3. Guárdalo en otro frasco opaco etiquetado como «Solución B».
Productos químicos

Mezcla final para la emulsión

  1. Utiliza la mezcla inmediatamente para recubrir el papel, tela o superficie porosa sobre la que desees imprimir tu revelado.
  2. Justo antes de usar, mezcla partes iguales de Solución A y Solución B (por ejemplo, 10 ml de cada una).

RECUERDA: Debes realizar estas tareas con la menor luz posible para no afectar las propiedades de las soluciones.

Una vez realizadas, las puedes guardar (no por demasiado tiempo) en botes negros y opacos para evitar que la luz entre en contactos con los líquidos.

Errores comunes al preparar químicos para cianotipia y cómo evitarlos

  • Uso de agua no destilada: Los minerales en el agua pueden interferir con la química. Asegúrate de utilizar siempre agua destilada.
  • Almacenamiento en frascos transparentes: La luz puede degradar las soluciones. Usa frascos opacos para conservarlas.
  • No medir con precisión: Utiliza una balanza digital para garantizar que las proporciones sean exactas.

Kits de químicos para cianotipia

Si has llegado aquí por primera vez quizá no sepas por dónde empezar entre tutoriales y materiales. Un paso importante es reunir el material básico para poder hacer un revelado solar con cianotipia: Los químicos adecuados y un papel de calidad resistente. El resto de elementos los irás descubriendo tu mismo con la experiencia y necesidades.

Un mínimo material siempre te será de ayuda para ir incorporando nuevos elementos de tu propia creación.

¿Cómo guardar los químicos?

Los químicos preparados para la cianotipia deben ser almacenados en recipientes oscuros, opacos, bien cerrados y etiquetados claramente con el nombre del químico y la fecha de creación. Deben ser guardados en un lugar fresco, seco y oscuro, lejos de la luz solar directa y de fuentes de calor. Además, es importante mantenerlos fuera del alcance de los niños y mascotas. Así los tendrás listos para tus próximos revelados.

Consejos extra para mejorar tus cianotipias

  • Experimenta con papeles de diferentes texturas y gramajes para obtener acabados únicos.
  • Aplica la emulsión con brochas de pelo suave para un recubrimiento uniforme.
  • Prueba diferentes tiempos de exposición al sol o luz UV para variar los tonos.
  • Experimenta con el vinagre y otros productos para realizar virados finales a diferentes colores.

Preguntas frecuentes sobre la preparación de químicos

¿Puedo reutilizar las soluciones?
Sí, siempre que estén correctamente almacenadas en un lugar oscuro y fresco. Sin embargo, la mezcla final debe utilizarse inmediatamente.

¿Dónde puedo conseguir los químicos?
Los materiales como el ferriocianuro de potasio y el citrato de amonio y hierro están disponibles en tiendas de productos químicos o en línea.

¿Cuánto tiempo dura cada solución?
Ambas soluciones pueden durar hasta 6 meses si se almacenan correctamente.


También te puede interesar…

Luz solar ultravioleta

Exposición para la Cianotipia

La exposición de cianotipias es una etapa fundamental en este antiguo proceso fotográfico que determina la calidad y definición de las imágenes finales. Ya sea que prefieras trabajar con la luz natural del sol o con herramientas avanzadas como lámparas …
Sensibilizar superficies para cianotipia

Sensibilizar superficies para revelado

Sensibilizar superficies para cianotipia es el primer paso esencial para obtener impresiones fotográficas de alta calidad. Este proceso transforma papel, tela o madera en materiales fotosensibles listos para el revelado solar, permitiéndote crear imágenes únicas en tonos azul Prusia. En …