Inicio / Aprende cianotipia / Materiales / Papel
Si ya has experimentado con la cianotipia y quieres dar un salto de calidad en tus impresiones, el papel de algodón 100% es el camino natural. Este tipo de papel, muy valorado en el mundo del grabado, la encuadernación y la fotografía artística, ofrece una base increíblemente rica para revelar tus imágenes con profundidad, textura y durabilidad.
Yo lo empecé a usar cuando quería resultados más profesionales en mis cianotipos botánicos, y desde entonces se ha convertido en uno de mis soportes preferidos por los resultados finales que me da.
¿Qué hace especial al papel de algodón?
El papel de algodón tiene varias características que lo diferencian del papel de celulosa:
- Mayor resistencia al agua: no se rompe ni se deforma fácilmente durante el lavado.
- Textura natural: su porosidad permite una absorción más controlada y uniforme de la emulsión.
- Tonos más intensos: las impresiones tienden a mostrar un azul más profundo y definido.
- Durabilidad: está diseñado para conservar obras artísticas durante décadas, sin amarillear ni degradarse.
¿Cuándo usar papel de algodón en cianotipia?
- Cuando quieres crear piezas artísticas únicas, listas para exponer o enmarcar.
- Para impresiones botánicas con hojas, flores o negativos de alta resolución.
- En proyectos donde la estética del papel tenga tanto peso como la imagen en sí.
- Si buscas vender tus obras o usarlas en exposiciones o productos artísticos.
Gramaje y formatos recomendados
Lo más habitual es encontrar este tipo de papel en gramajes de 300 a 640 g/m², e incluso más. Esto lo convierte en un soporte rígido y muy estable.
Puedes trabajar en:
- Pliegos enteros (56 x 76 cm, 70 x 100 cm…) para cortar a medida.
- Hojas sueltas en tamaños estándar (A5, A4, A3).
- Blocs o packs de papeles artesanales si quieres variedad de texturas.
Marcas recomendadas
Aquí tienes algunas marcas que ofrecen papeles de algodón adecuados para cianotipia:
- Arches Platine – muy usado en fotografía alternativa. Textura suave y uniforme.
- Hahnemühle Platinum Rag – excelente absorción, acabado profesional.
- Khadi Papers – hechos a mano, con bordes irregulares y textura orgánica.
- Fabriano Artistico – versión 100% algodón, ideal si buscas algo más asequible.
Consejos prácticos para usar papel de algodón
- Aplica la emulsión con una brocha suave o rodillo para distribuirla de forma uniforme.
- Trabaja en un espacio sin polvo: el papel de algodón tiende a captarlo todo.
- Deja secar en horizontal y completamente antes de exponer al sol o luz UV. Te quedará más plano.
- No uses demasiado producto: este papel absorbe muy bien, pero puede saturarse si cargas en exceso.
¿Es el mejor papel para cianotipia?
Depende de lo que busques. El papel de algodón es perfecto si quieres:
- Trabajar con una estética más artística y profesional. Su textura es muy característica.
- Hacer impresiones duraderas que aguanten sin amarillear.
- Usar negativos digitales o técnicas mixtas con más control del detalle.
- Por su precio, no sería el papel para hacer pruebas. Puedes usar recortes que te sobren.
Eso sí, es más caro que el papel de acuarela estándar, y puede no ser la mejor opción si estás empezando y necesitas practicar mucho.
Puedes ver aquí otras opciones más versátiles en mi guía sobre papeles recomendados para cianotipia.