Inicio / Aprende cianotipia / Cianotipia paso a paso

La cianotipia es una técnica fotográfica antigua conocida por sus distintivos tonos azul Prusia. Sin embargo, mediante el proceso de virado de cianotipia, es posible transformar estas tonalidades y otorgar a tus impresiones una variedad de colores y efectos artísticos únicos. En esta guía, exploraremos cómo cambiar los colores de una cianotipia con métodos naturales y químicos, proporcionando técnicas adaptadas tanto para principiantes como para usuarios avanzados.
¿Qué es un virado a color en cianotipia?
El virado en cianotipia es un proceso que permite modificar el color azul característico de las impresiones cianotípicas, alterando su tonalidad mediante el uso de diversos agentes. Este procedimiento se utiliza para obtener efectos estéticos específicos y personalizar las obras según las preferencias del artista.
¿Cómo se hace un virado?
Para realizar la mayoría de virados con productos químicos, se necesitan dos pasos básicos a seguir: Blanquear la imagen para poder realzar las trazas de la imagen con el entonador del nuevo color.
!Muy importante! Antes de realizar cualquiera de los pasos del virado, debes dejar que el cianotipo esté bien seco.
Aquí te cuento cómo cambiar el color de tus cianotipias empezando por lo básico. Te explico diferentes maneras y materiales para cambiar el color de tus impresiones. Y si buscas ideas creativas, también encontrarás algún proceso avanzado de virado.
En este vídeo puedes ver el proceso de virado para cianotipia:
Entonadores para colorear tus cianotipias
A continuación, se detallan los virados básicos para cianotipias, utilizando tanto métodos naturales como químicos, adaptados a diferentes niveles de experiencia.
1. Virado con ácido tánico para gris oscuro
Resultado: Obtendrás una imagen en tonos gris oscuro, ideal para lograr un aspecto vintage y sofisticado.
Ingredientes:
- Ácido tánico: 45 gramos
- Agua: 500 ml
Procedimiento:
- Disuelve los 45 gramos de ácido tánico en 500 ml de agua, asegurándote de que esté completamente disuelto.
- Sumerge la cianotipia previamente blanqueada en esta solución durante aproximadamente 1 hora.
- Enjuaga la impresión con agua limpia y déjala secar al aire.
2. Virado con café para tonos marrones
Resultado: La cianotipia adquirirá tonos marrones cálidos, evocando una estética antigua y nostálgica.
Ingredientes:
- Café soluble: 5 cucharadas
- Agua: 300 ml
Procedimiento:
- Prepara una solución fuerte de café disolviendo las 5 cucharadas de café soluble en 300 ml de agua caliente.
- Deja enfriar la solución a temperatura ambiente.
- Sumerge la cianotipia blanqueada en la solución de café durante 2 horas, controlando el cambio de tonalidad.
- Enjuaga con agua limpia y seca la impresión.
3. Virado con té para tonos sepia
Resultado: Obtendrás una cianotipia con tonos sepia suaves, perfectos para añadir calidez a tus imágenes.
Ingredientes:
- Bolsitas de té negro: 6 unidades
- Agua: 300 ml
Procedimiento:
- Hierve las 6 bolsitas de té en 300 ml de agua para obtener una infusión concentrada.
- Deja enfriar la infusión a temperatura ambiente.
- Sumerge la cianotipia blanqueada en la infusión de té durante 30 minutos, observando el cambio de color.
- Enjuaga con agua limpia y permite que la impresión se seque.
4. Virado con mate para tonos verdes
Resultado: La cianotipia adquirirá tonos verdes suaves, ideales para quienes buscan un acabado natural y orgánico.
Ingredientes:
- Yerba mate: 5 cucharadas
- Agua: 300 ml
Procedimiento:
- Hierve las 5 cucharadas de yerba mate en 300 ml de agua para crear una infusión concentrada.
- Deja enfriar la infusión y cuélala para eliminar residuos sólidos.
- Sumerge la cianotipia previamente blanqueada en la solución durante 1 hora, revisando periódicamente el cambio de tonalidad.
- Enjuaga con agua limpia y deja secar al aire.
Consejos para principiantes en virado de cianotipias
Si estás iniciándote en este arte, aquí tienes algunos consejos prácticos para evitar errores y disfrutar del proceso:
- Comienza con materiales simples: Usa té o café para practicar antes de pasar a químicos más avanzados.
- Controla los tiempos de inmersión: Los resultados pueden variar según el tiempo que la cianotipia permanezca en la solución de virado.
- Realiza pruebas en muestras pequeñas: Antes de trabajar en una pieza final, experimenta con trozos de papel más pequeños.
- Mantén un registro: Anota los materiales, concentraciones y tiempos utilizados en cada prueba para replicar tus resultados favoritos.
Técnicas avanzadas de virado en cianotipia
Para quienes ya tienen experiencia, estas técnicas avanzadas pueden llevar tus proyectos al siguiente nivel:
- Virado dual: Combina dos técnicas de virado (por ejemplo, té y ácido tánico) para obtener tonalidades más complejas y transiciones de color.
- Control de contraste: Ajusta el contraste de tus cianotipias durante el virado variando la concentración de los químicos utilizados.
- Aplicación selectiva: Usa pinceles o esponjas para aplicar la solución de virado solo en ciertas áreas de la imagen, creando efectos personalizados.
- Capas de virado: Repite el proceso de blanqueo y virado varias veces para conseguir una mayor profundidad de color.
Preguntas frecuentes sobre el virado de cianotipias
¿Qué es el virado en cianotipia?
El virado es un proceso químico o natural que transforma el color azul clásico del cianotipo en otros tonos como sepia, rojizo, verde o incluso iman azul, usando productos como sulfuro, selenio o sales de hierro.
¿Qué productos se utilizan para lograr diferentes colores?
Para tonos sepia se usa sulfuro (como tiosulfato de sodio), para rojizos o cobrizos se aplica selenio, y para verdes o azules más intensos se utiliza sales de hierro. Cada producto genera resultados únicos y requiere condiciones específicas.
¿Cómo se realiza el virado químico paso a paso?
Primero revelas el cianotipo como de costumbre. Luego lo sumerges en la solución viradora (por ejemplo, sulfuro diluido en agua), lo agitas suavemente, lo enjuagas y lo dejas secar. El tiempo varía según el tono deseado.
¿Se pueden combinar varios virados para obtener colores especiales?
Sí. Puedes hacer un virado inicial con uno de los químicos y, después del enjuague y secado parcial, aplicar otro químico para lograr tonos complejos, por ejemplo, tonos verdosos con mezcla de hierro y selenio.
¿Afecta el virado a la durabilidad de la imagen?
En general, el virado químico mejora la durabilidad de la imagen al sustituir el azul de Prusia por compuestos más estables. Sin embargo, cada método requiere un correcto enjuague para conservar la calidad.
¿Puedo hacer virado casero sin productos químicos especializados?
Algunos métodos naturales, como el uso de soluciones de té o café, producen virados suaves pero menos estables y con menor saturación que los virados químicos tradicionales.