Edición de negativos con aplicaciones fotográficas
Si quieres dedicarle tiempo y te gusta llegar al máximo de detalles, puedes importa las imágenes digitalizadas a aplicaciones de edición fotográfica como Photoshop o Gimp. Aplicando los ajustes necesarios como el contraste, la exposición y realiza correcciones necesarias. Esto te permitirá obtener una imagen positiva a partir del negativo.
Preguntas frecuentes sobre cómo crear negativos con el programa gratuito Gimp
Preguntas frecuentes sobre cómo crear negativos con GIMP
¿Qué es un negativo digital y para qué sirve en cianotipia?
Un negativo digital es una imagen invertida que se imprime sobre acetato o papel vegetal. Sirve como plantilla para bloquear la luz durante la exposición en cianotipia y formar así la imagen final en azul de Prusia.
¿Puedo usar GIMP para preparar mis negativos?
Sí, GIMP es un programa gratuito y muy potente que permite invertir la imagen, ajustar el contraste, corregir niveles y exportarla en formato óptimo para impresión en transparencia.
¿Cómo se invierte una imagen en GIMP?
Una vez abierta la imagen, puedes invertir los colores y convertirla en negativo yendo al menú Colores → Invertir. Esto convierte los tonos claros en oscuros y viceversa.
¿Qué formato debo usar al guardar el negativo?
Lo ideal es guardar el archivo como PNG o TIFF, que son formatos sin pérdida de calidad. Así aseguras una impresión con buena definición.
¿Qué tipo de impresora es mejor para imprimir los negativos?
Las impresoras de inyección de tinta suelen dar buenos resultados, especialmente si usas tinta negra pigmentada. También puedes probar impresoras láser, siempre que la transparencia sea compatible.