Tipos de revelado solar

Inicio / Aprende Cianotipia / Tipos de revelado solar

Luz solar ultravioleta

¿Qué es el revelado solar?

El revelado solar es una técnica fotográfica alternativa que utiliza la luz del sol para crear impresiones fotográficas. Aunque la cianotipia es la técnica de revelado solar más conocida, existen otras técnicas igualmente fascinantes. Aquí tienes una descripción de varias de estas técnicas.

Uno de los aspectos más importantes al empezar a descubrir la cianotipia es elegir el tipo de revelado más adecuado según el entorno, el soporte y el resultado deseado. En este artículo te cuento los métodos más comunes de exposición y revelado solar, sus ventajas y limitaciones, y te presento otras técnicas que también utilizan la luz solar como parte de su proceso creativo.

Revelado con luz solar

Es el método más tradicional y accesible. Solo necesitas una fuente de luz natural intensa y paciencia para observar los cambios.

  • Ideal para trabajos al aire libre o en épocas soleadas.
  • Económico y sostenible.
  • Permite observar el cambio de color progresivo durante la exposición.

Consejos para un buen revelado solar:

  • Utiliza una superficie plana y expón en las horas centrales del día.
  • Realiza pruebas con diferentes tiempos de exposición, entre 5 y 20 minutos.
  • Protege el trabajo del viento o la humedad mientras se expone.

Revelado con luz artificial (lámparas UV)

Este método ofrece control total sobre el tiempo y la intensidad de la exposición, ideal para espacios cerrados o condiciones climáticas variables.

  • Requiere una lámpara UV específica o caja de luz.
  • Asegura una exposición homogénea.
  • Reduce el tiempo de exposición a 2-5 minutos dependiendo de la potencia.

Puedes aprender más sobre este método en nuestra guía sobre exposición con luz artificial.

Comparativa revelado solar vs. luz artificial

CaracterísticaLuz solarLuz artificial
AccesibilidadMuy altaRequiere equipo
Tiempo de exposiciónVariableControlado
Condiciones idealesDías soleadosEspacios cerrados
ResultadosMás orgánicosMás uniformes

Otras técnicas que usan revelado solar

La cianotipia no es la única técnica que aprovecha el poder del sol. Existen otros procesos fotográficos y artísticos que también emplean luz solar como parte esencial del revelado:

  • Antotipia: utiliza pigmentos naturales de vegetales o flores sobre papel, que se degradan con la luz solar para formar imágenes suaves y efímeras. Revela imágenes con plantas y pigmentos naturales.
  • Van Dyke brown: proceso fotográfico similar a la cianotipia, pero con un tono marrón cálido, también activado con luz solar.
  • Solarigrafía: técnica fotográfica de larga exposición (días o semanas) que registra el movimiento del sol a través del cielo.
  • Calitipia: técnica basada en sales de plata, requiere exposición solar y produce imágenes de tonos marrón oscuro o negro.
  • Goma bicromatada: proceso que combina pigmentos y bicromato sobre papel. Se activa con luz solar y permite impresiones a todo color. Descubre más detalles del revelado con goma bicromatada.
  • Kallitype: técnica del siglo XIX que usa sales de hierro y plata, revelada con diferentes agentes para obtener tonos variados. La exposición también se realiza con luz solar.
  • Procesos de impresión solar fotográfica (solar printing): técnicas mixtas y contemporáneas que combinan emulsiones caseras con exposición directa al sol.
  • Impresión con platino y paladio: técnicas fotográficas clásicas de alta calidad que utilizan sales de platino o paladio sobre papel de algodón. Aunque requieren condiciones muy controladas, también pueden revelarse con luz solar, ofreciendo imágenes de gran permanencia y rango tonal amplio. Descubre la belleza de la técnica de platino y paladio.

Estas técnicas, aunque diferentes, comparten el mismo principio de transformación a través de la luz, lo que las hace perfectas para quienes disfrutan de procesos lentos, experimentales y naturales.

Preguntas frecuentes sobre revelado en cianotipia

  • ¿Cuál es el mejor método de revelado si vivo en un lugar nublado? La luz artificial es más recomendable para condiciones de poca luz o en interiores.
  • ¿El revelado solar da siempre buenos resultados? Sí, aunque depende de la intensidad solar y el tiempo de exposición. A veces es necesario hacer varias pruebas.
  • ¿Puedo combinar ambos métodos? Sí, algunas personas inician la exposición al sol y la completan bajo luz UV para mayor precisión.

Elegir el tipo de revelado adecuado te permitirá adaptar la técnica a tus necesidades, tu entorno y tus objetivos creativos. Experimentar con ambas opciones, e incluso probar otras técnicas solares, enriquecerá tu experiencia y te abrirá nuevas posibilidades en el arte fotográfico artesanal.