Dónde comprar productos químicos para cianotipia

Inicio / Aprende cianotipia / Materiales

Químicos para emulsión cianotipia
La mezcla de Citrato Férrico Amoniacal y Ferrocianuro Potásico es la magia de todo el proceso de la Cianotipia.

Cuando empecé a hacer mis primeras cianotipias, una de las grandes dudas fue dónde conseguir los químicos adecuados. Si estás en ese punto, no te preocupes: en esta guía te explico qué productos necesitas, cómo diferenciarlos y dónde comprarlos fácilmente online, incluyendo enlaces directos a Amazon con buena relación calidad-precio.

Y si lo de trabajar con los químicos, de momento se te hace perezoso, puedes elegir los kits de cianotipia para tus primeros revelados con cianotipia. La opción que te recomiendo para que empieces a disfrutar de los revelados solares sin complicaciones.

No se han encontrado entradas.

¿Qué productos químicos necesitas para hacer cianotipia?

Los dos componentes básicos para preparar la solución fotosensible son:

  • Citrato férrico amónico verde
  • Ferricianuro potásico

Estos dos químicos, mezclados con agua destilada en proporciones adecuadas, forman la base de cualquier emulsión de cianotipia clásica. Con experiencia y carácter aventurero puedes crear tantas variaciones como necesites. Si quieres ver el proceso completo paso a paso, puedes consultar este tutorial donde explico cómo preparar los químicos para cianotipia.

Si estás empezando, no estás familiarizado con mezclas químicas o simplemente prefieres hacerlo más fácil, te recomiendo que saltes directamente al apartado de kit de quimios ya preparados especialmente para cianotipia.

Citrato férrico amónico. Qué tener en cuenta al comprarlo

Este compuesto es el encargado de aportar los iones férricos que reaccionarán con la luz ultravioleta. Puedes encontrarlo en diferentes concentraciones y formatos (polvo o líquido).

Recomendaciones:

  • Asegúrate de que sea grado técnico o analítico.
  • Prefiere el formato en polvo si quieres preparar solo la cantidad que necesitas.
  • Algunos kits lo incluyen ya premezclado.

Ferricianuro potásico. Cómo identificar una buena opción

Este compuesto es el que le da el color azul característico a la cianotipia. Se puede adquirir también en polvo, y se disuelve fácilmente en agua.

Consejos para elegir bien:

  • Busca presentaciones de al menos 100 g para tener producto suficiente sin pasarte.
  • Evita productos con aditivos innecesarios o mezclas dudosas.

¿Mejor comprarlos por separado o en kit?

Depende de tu experiencia y tus necesidades:

  • Si es tu primera vez, un kit de iniciación puede ser una buena opción porque ya viene todo dosificado.
  • Si ya estás experimentando y quieres más control sobre la preparación, te conviene comprarlos por separado.

Puedes ver aquí mi selección de kits de cianotipia recomendados.

¿Es seguro manipular estos productos?

Sí, pero con precauciones básicas:

  • Utiliza guantes y trabaja en un espacio ventilado.
  • Guarda los químicos en botes bien cerrados y etiquetados, alejados del sol y del calor.
  • Evita el contacto directo con la piel o los ojos.

En el siguiente tutorial te explico cómo manipularlos con seguridad:
Cómo preparar y conservar los químicos de cianotipia. Puedes encontrar todos los pasos del proceso de la cianotipia en el artículo dónde te cuento cómo hacer cianotipia paso a paso. Encontrarás todo lo que necesitas e incluso algunos trucos extra.

¿Puedo hacer cianotipias sin químicos?

Si y no. El revelado por el método de la Cianotipia se produce siempre por la reacción de los productos químicos sensibles a la luz ultravioleta. Hay alternativas que pueden usar productos naturales para sustituir estos químicos. Aquí te cuento qué es la antotipia y cómo revelar fotografías con pigmentos naturales que tengan esas características reactivas a la luz solar. Y en este artículo te cuento cuales son la mejores plantas y pigmentos naturales para la antotipia.

Hay la alternativa de revelar sin necesidad de manipular tu mismo estos químicos. Son hojas de papel ya sensibilizadas con estos productos. Papel listo para reaccionar a la luz solar.

Contar con buenos productos químicos es la base para obtener resultados intensos y duraderos en cianotipia. Con los enlaces que te he dejado puedes hacerte con ellos fácilmente desde casa. Y si quieres aprender cómo prepararlos de forma segura y eficaz, recuerda que tienes disponible el tutorial completo aquí.


También te puede interesar…