Cianotipia de colores. Los virados

Cianotipia de colores

La cianotipia es una técnica fotográfica antigua conocida por sus distintivos tonos azul Prusia. Sin embargo, mediante el proceso de virado de cianotipia, es posible transformar estas tonalidades y otorgar a tus impresiones una variedad de colores y efectos artísticos únicos. En esta guía, exploraremos cómo cambiar los colores de una cianotipia con métodos naturales y químicos, proporcionando técnicas adaptadas tanto para principiantes como para usuarios avanzados.

¿Qué es un virado a color en cianotipia?

El virado en cianotipia es un proceso que permite modificar el color azul característico de las impresiones cianotípicas, alterando su tonalidad mediante el uso de diversos agentes. Este procedimiento se utiliza para obtener efectos estéticos específicos y personalizar las obras según las preferencias del artista.

¿Cómo se hace un virado?

Para realizar la mayoría de virados con productos químicos, se necesitan dos pasos básicos a seguir: Blanquear la imagen para poder realzar las trazas de la imagen con el entonador del nuevo color.

!Muy importante! Antes de realizar cualquiera de los pasos del virado, debes dejar que el cianotipo esté bien seco.

  • Blanqueo de la imagen: Este paso implica reducir la intensidad del azul original, preparando la impresión para la aplicación del nuevo tono.
  • Aplicación del entonador: Se sumerge la impresión en una solución que contiene el agente de virado elegido, el cual reaccionará con la imagen blanqueada para producir la nueva tonalidad deseada.

Estas dos soluciones acuosas las crearás según tus necesidades y difícilmente serán siempre iguales. La solución blanqueadora es común en la mayoría de los virados. La solución entonadora será distinta según la tonalidad que elijas para virar tu Cianotipia. Para esta fase entonadora tienes la oportunidad de usar productos químicos o te voy a contar cómo modificar el color con materiales naturales que seguro que encuentras fácilmente en casa.

Virados de colores

Estos virados te permitirán darle nuevos looks a tus cianotipos cono diferentes tonalidades y contrastes.

En el caso de la Cianotipia, te recomiendo usar la solución blanqueadora como paso previo al virado que elijas. Esta solución reducirá la intensidad de tu cianotipo para que puedas aplicar la solución que virará tu cianotipo al color deseado.

Solución blanqueadora

La solución blanqueadora es esencial en la mayoría de los procesos de virado, ya que prepara la impresión para recibir el nuevo tono.

Ingredientes:

  • Carbonato de sodio: 5 gramos
  • Agua: 500 ml

Instrucciones:

  1. Disuelve los 5 gramos de carbonato de sodio en 500 ml de agua, mezclando bien hasta su completa disolución.
  2. Sumerge la cianotipia en esta solución durante aproximadamente 1 hora, observando cómo el azul se atenúa.
  3. Retira la impresión y enjuágala con agua limpia antes de proceder al siguiente paso.

En este vídeo puedes ver el proceso de virado para cianotipia:

Técnicas de virado en cianotipia

A continuación, se detallan los virados básicos para cianotipias, utilizando tanto métodos naturales como químicos, adaptados a diferentes niveles de experiencia.

1. Virado de cianotipia a gris oscuro con ácido tánico

Resultado: Obtendrás una imagen en tonos gris oscuro, ideal para lograr un aspecto vintage y sofisticado.

Ingredientes:

  • Ácido tánico: 45 gramos
  • Agua: 500 ml

Procedimiento:

  1. Disuelve los 45 gramos de ácido tánico en 500 ml de agua, asegurándote de que esté completamente disuelto.
  2. Sumerge la cianotipia previamente blanqueada en esta solución durante aproximadamente 1 hora.
  3. Enjuaga la impresión con agua limpia y déjala secar al aire.

2. Virado de cianotipia con café para tonos marrones

Resultado: La cianotipia adquirirá tonos marrones cálidos, evocando una estética antigua y nostálgica.

Ingredientes:

  • Café soluble: 5 cucharadas
  • Agua: 300 ml

Procedimiento:

  1. Prepara una solución fuerte de café disolviendo las 5 cucharadas de café soluble en 300 ml de agua caliente.
  2. Deja enfriar la solución a temperatura ambiente.
  3. Sumerge la cianotipia blanqueada en la solución de café durante 2 horas, controlando el cambio de tonalidad.
  4. Enjuaga con agua limpia y seca la impresión.

3. Virado de cianotipia con té para tonos sepia

Resultado: Obtendrás una cianotipia con tonos sepia suaves, perfectos para añadir calidez a tus imágenes.

Ingredientes:

  • Bolsitas de té negro: 6 unidades
  • Agua: 300 ml

Procedimiento:

  1. Hierve las 6 bolsitas de té en 300 ml de agua para obtener una infusión concentrada.
  2. Deja enfriar la infusión a temperatura ambiente.
  3. Sumerge la cianotipia blanqueada en la infusión de té durante 30 minutos, observando el cambio de color.
  4. Enjuaga con agua limpia y permite que la impresión se seque.

4. Virado de Cianotipia con Mate para Tonos Verdes

Resultado: La cianotipia adquirirá tonos verdes suaves, ideales para quienes buscan un acabado natural y orgánico.

Ingredientes:

  • Yerba mate: 5 cucharadas
  • Agua: 300 ml

Procedimiento:

  1. Hierve las 5 cucharadas de yerba mate en 300 ml de agua para crear una infusión concentrada.
  2. Deja enfriar la infusión y cuélala para eliminar residuos sólidos.
  3. Sumerge la cianotipia previamente blanqueada en la solución durante 1 hora, revisando periódicamente el cambio de tonalidad.
  4. Enjuaga con agua limpia y deja secar al aire.

Materiales básicos para realizar virados en cianotipias

Si deseas transformar tus cianotipias y explorar el mundo del virado de colores, necesitarás algunos materiales básicos. A continuación, te mostramos los elementos esenciales que puedes adquirir fácilmente para empezar:

Soluciones químicas para virados

Dependiendo del tipo de virado que quieras realizar, necesitarás productos específicos como:

  • Carbonato de sodio: Ideal para el blanqueo previo.
  • Ácido tánico: Perfecto para tonos gris oscuro o marrones profundos.
  • Tés y cafés: Para virados naturales y caseros. Puedes utilizar variedades como té negro o café soluble.

Recipientes para inmersión

Es importante contar con recipientes amplios y resistentes para sumergir tus cianotipias durante el proceso de blanqueo y virado.

  • Bandejas plásticas para fotografía: Ideales por su tamaño y resistencia a químicos.
  • Jarras medidoras: Para mezclar soluciones con precisión.

Guantes y utensilios de seguridad

El manejo de algunos químicos requiere protección básica para evitar irritaciones en la piel.

  • Guantes de nitrilo: Resistentes y cómodos para trabajar con líquidos.
  • Gafas de seguridad: Para proteger los ojos durante el manejo de soluciones químicas.

Herramientas de medición

Para lograr resultados consistentes, necesitarás herramientas que te ayuden a medir los materiales con precisión.

  • Básculas digitales: Para pesar químicos en pequeñas cantidades.
  • Cucharas medidoras: Perfectas para preparar infusiones concentradas.

Papel y pinceles adicionales

Si deseas aplicar el virado de manera selectiva, un buen pincel puede ser de gran ayuda.

  • Pinceles de calidad artística: Para aplicar soluciones en zonas específicas.
  • Papeles para pruebas: Útiles para experimentar con diferentes técnicas antes de trabajar en una pieza final. Puedes ver diferentes propuestas de papel de cianotipia aquí.

Con estos materiales, estarás listo para experimentar con virados y personalizar tus cianotipias con una gama infinita de colores y tonos. ¡Explora las posibilidades creativas con herramientas de calidad!

Consejos para principiantes en virado de cianotipias

Si estás iniciándote en este arte, aquí tienes algunos consejos prácticos para evitar errores y disfrutar del proceso:

  • Comienza con materiales simples: Usa té o café para practicar antes de pasar a químicos más avanzados.
  • Controla los tiempos de inmersión: Los resultados pueden variar según el tiempo que la cianotipia permanezca en la solución de virado.
  • Realiza pruebas en muestras pequeñas: Antes de trabajar en una pieza final, experimenta con trozos de papel más pequeños.
  • Mantén un registro: Anota los materiales, concentraciones y tiempos utilizados en cada prueba para replicar tus resultados favoritos.

Técnicas avanzadas de virado en cianotipia

Para quienes ya tienen experiencia, estas técnicas avanzadas pueden llevar tus proyectos al siguiente nivel:

  • Virado dual: Combina dos técnicas de virado (por ejemplo, té y ácido tánico) para obtener tonalidades más complejas y transiciones de color.
  • Control de contraste: Ajusta el contraste de tus cianotipias durante el virado variando la concentración de los químicos utilizados.
  • Aplicación selectiva: Usa pinceles o esponjas para aplicar la solución de virado solo en ciertas áreas de la imagen, creando efectos personalizados.
  • Capas de virado: Repite el proceso de blanqueo y virado varias veces para conseguir una mayor profundidad de color.

Preguntas frecuentes sobre el virado de cianotipias

1. ¿El virado afecta la durabilidad de la cianotipia?
No necesariamente, aunque algunos materiales pueden modificar ligeramente la resistencia del papel. Es importante usar productos de calidad y seguir las instrucciones correctamente.

2. ¿Puedo usar tintes naturales diferentes?
Sí, puedes experimentar con flores, especias o pigmentos naturales como cúrcuma o hibisco para obtener tonos únicos.

3. ¿Es reversible el virado?
En general, el virado no es reversible, por lo que es crucial probar previamente en muestras de ensayo.

El virado de cianotipias abre un mundo de posibilidades creativas para personalizar y dar vida a tus impresiones. Tanto si eres principiante como si buscas técnicas avanzadas, esta guía te proporciona las herramientas necesarias para experimentar con éxito. ¡Atrévete a explorar y transformar tus cianotipias en piezas únicas llenas de color y carácter!

Si necesitas recordar alguno de los pasos básicos para realizar tus Cianotipias, te dejo este listado…