Revelado con Antotipia

Consejos

Una alternativa natural y orgánica para revelar imágenes al sol es la antotipia.

¿Qué es la antotipia?

La antotipia es una técnica fotográfica inventada en 1842 por John Herschel en la que se utiliza la clorofila de las hojas de las plantas para crear imágenes. Se trata de un proceso complejo que implica la extracción de la clorofila de las hojas y su posterior aplicación sobre papel fotográfico. El resultado es una imagen en tonos verdes y marrones que refleja la estructura y textura de la hoja utilizada. La antotipia es una técnica poco común en la fotografía contemporánea, pero ha sido utilizada desde el siglo XIX como una forma de documentar la flora y la fauna.

El funcionamiento es muy similar al de la Cianotipia. Tenemos una imagen que usaremos como negativo. Puedes aprender cómo convertir tus imágenes a negativos aquí. También tendremos una superficie porosa que sensibilizaremos con las emulsiones vegetales. La mejor opción para experimentar son los papeles de alto gramaje. Y las emulsiones fotosensibles las extraeremos de los vegetales que sepamos que reaccionan a la luz solar.

A partir de aquí, la Antotipia es un proceso muy experimental que tendrás que descubrir a partir de unas nociones básicas. Puedes experimentar con lo pigmentos y los tiempos de exposición.

Motivos de la Antotipia

En sus orígenes estaba motivada por los recursos y conocimientos que disponían. Hoy en día este tipo de manualidad casera encaja a la perfección con las ideas ecológicas y naturales.

Si eres amante de los productos ecológicos y las actividades relacionadas con la naturaleza, te invito a experimentar con la antotipia y todas sus variantes de colores.

Opciones para antotipias

La antotipia es una técnica basada en la experimentación. Aquí te presento gracias a este video de Alter Imago | Arte y Fotografía algunas opciones para que hagas tus revelados solares extrayendo los pigmentos de diferentes productos vegetales.

Otro ejemplo muy visual de las virtudes fotosensibles de la clorofila lo podemos ver en este video de Camila Murúa Solís. Podrás aprender a imprimir directamente sobre hojas de plantas. Una buena opción para decorar tu espacio con productos naturales.


Por si necesitas recordar alguno de los pasos para realizar tus revelados en casa, te dejo el siguiente listado de enlaces

PASOS A SEGUIR

Material Necesario ↗

Organiza el material antes de comenzar el proceso.

Elegir el Motivo ↗

Recomendamos elegir un elemento plano como una fotografía.

Los Químicos ↗

Ten las mezclas químicas preparadas antes de empezar el revelado.

Los Negativos ↗

La buena elaboración del negativo será muy importante.

El Montaje

Prepara cada elemento del conjunto con cariño y delicadeza.

El Lavado ↗

La fase final para que el resultado luzca perfectamente.