Cómo hacer Cianotipia paso a paso

La cianotipia es una de las técnicas fotográficas más antiguas y fascinantes. Este proceso, conocido por sus característicos tonos azulados, es sencillo de realizar y perfecto para quienes desean iniciarse en el mundo de la fotografía alternativa. En esta guía completa, aprenderás cómo hacer cianotipia en casa paso a paso, desde los materiales necesarios hasta el revelado final.

Al final de la página encontrarás los enlaces a todas las páginas dónde puedes consultar cada material o detalles de procesos para que no te queda ninguna duda en tu proceso de revelado con cianotipia.

Materiales necesarios

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los materiales que necesitarás:

  • Químicos:
    • Ferricianuro de potasio.
    • Citrato férrico amoniacal.
  • Herramientas:
    • Un pincel o rodillo de espuma.
    • Recipientes de plástico para mezclar los químicos.
  • Soportes:
    • Papel acuarela, tela de algodón o madera tratada.
  • Luz ultravioleta:
    • Luz solar directa o una lámpara UV.
  • Accesorios adicionales:
    • Guantes para proteger tus manos.
    • Agua corriente para el lavado.

Preparación de la emulsión

  1. Mezcla los químicos:
    • En un recipiente, combina 10 ml de ferricianuro de potasio con 10 ml de citrato férrico amoniacal en partes iguales.
    • Mezcla bien hasta obtener una solución uniforme.
  2. Aplícalo sobre el soporte:
    • Usa un pincel o rodillo para distribuir la emulsión de manera uniforme sobre la superficie del papel o tela.
    • Deja secar en un lugar oscuro para evitar exposición a la luz.

Preparación del soporte

  1. Elige un material adecuado:
    • Para principiantes, se recomienda papel de acuarela por su capacidad de absorber la emulsión.
  2. Fija bien la emulsión:
    • Asegúrate de que la capa esté uniforme y sin burbujas.

Exposición a la luz

  1. Coloca el soporte preparado en una superficie plana.
  2. Sobre él, pon un objeto o negativo que quieras imprimir.
  3. Exponlo a la luz solar o a una lámpara UV durante 10-20 minutos, dependiendo de la intensidad de la luz.
  4. Observa cómo el color del soporte cambia gradualmente de un verde oliva a un azul grisáceo.

Revelado

  1. Lava el soporte en agua corriente durante 5-10 minutos.
  2. Observa cómo los tonos azules se intensifican mientras las áreas no expuestas se aclaran.
  3. Deja secar al aire en un lugar oscuro y ventilado.

Consejos finales

Conserva tus obras protegidas del sol directo para evitar la decoloración.

Para obtener colores más intensos, prueba diferentes tiempos de exposición y tipos de soporte.

Experimenta con objetos naturales como hojas y flores para crear composiciones únicas.


Tutoriales iniciales

Material básico para revelado solar

Material para revelar cianotipia

La cianotipia es mucho más que una técnica fotográfica antigua: es un arte lleno de posibilidades creativas. Este proceso, que combina la magia de la química con el poder de …
Revelados cianotipia

¿Qué puedo revelar?

La cianotipia es una técnica fotográfica artesanal que te permite capturar siluetas y formas únicas de diversos objetos. Si te estás preguntando qué objetos puedo revelar con cianotipia, aquí encontrarás …
Negativos fotográficos

Hacer negativos para Cianotipia

La cianotipia, una de las técnicas de impresión más antiguas y fascinantes, utiliza el poder de la luz solar para crear imágenes en tonos azules únicos. Pero para lograr estos …
Frascos para químicos

Preparar químicos para cianotipia

La preparación de la emulsión química es el corazón del proceso de cianotipia, una técnica fotográfica que combina arte y ciencia. En esta página encontrarás una guía detallada para mezclar …
Sensibilizar superficies para cianotipia

Sensibilizar superficies para revelado

Sensibilizar superficies para cianotipia es el primer paso esencial para obtener impresiones fotográficas de alta calidad. Este proceso transforma papel, tela o madera en materiales fotosensibles listos para el revelado …
Mezcla

Secretos para conseguir el mejor cianotipo

¿Quieres llevar tus cianotipias al siguiente nivel? Aunque dominar la técnica básica de revelado solar es importante, los pequeños detalles y trucos son los que marcan la diferencia. En este …
Luz solar ultravioleta

Exposición para la Cianotipia

La exposición de cianotipias es una etapa fundamental en este antiguo proceso fotográfico que determina la calidad y definición de las imágenes finales. Ya sea que prefieras trabajar con la …
Lavar cianotipos

Lavado de cianotipos

El lavado es una de las fases más críticas en el revelado solar. Una correcta técnica asegura colores intensos y uniformes, además de evitar manchas o daños en la imagen …

Mejora tus cianotipias

Revelados sobre tela

Cianotipia sobre tela

La cianotipia es una técnica fotográfica alternativa que ha capturado la imaginación de artistas y amantes de la fotografía durante décadas. Si bien generalmente se asocia con la impresión en …
Cianotipia en casa

Cómo hacer Cianotipia en casa

¿Qué es la Cianotipia? Es un revelado similar al de la fotografía analógica. La Cianotipia es un proceso sencillo y fácil de aprender. Podrás mejorar tu creatividad aplicando diferentes variantes …
Cianotipia con niños

Cianotipia para niños

Practicar manualidades científicas es una gran experiencia para ellos ¿Buscas manualidades para niños y eres un amante de la fotografía? Los revelados con cianotipia son sencillos y no requieren un …
Primeras cianotipias

Mis Primeras Cianotipias

Con este tipo de revelado vamos a usar una técnica muy antigua, por no decir que sería la primera expresión del arte de la fotografía. Un proceso de revelado tanto …
Cianotipia de colores

Cianotipia de colores. Los virados

La cianotipia es una técnica fotográfica antigua conocida por sus distintivos tonos azul Prusia. Sin embargo, mediante el proceso de virado de cianotipia, es posible transformar estas tonalidades y otorgar …
Planos con cianotipia

Planos con Cianotipia

Primeras utilidades de la Cianotipia John Herschel fue un astrónomo inglés que descubrió los beneficios de la Cianotipia para realizar copias de documentos de manera más fácil y segura que …
Vinagre

Cianotipia con vinagre. Potencia el color

Usar vinagre en el proceso de la cianotipia es una técnica creativa y sencilla para potenciar los tonos y la definición de tus imágenes al realizar este tipo de revelado …
Lámpara luz artificial ultravioleta

Revelar con luz artificial

Cada día sale el sol, pero para los días de invierno te irá bien un poco de ayuda. ¿Cómo actúa la luz uv en el revelado? Las lámparas UV están …
Marcos de fotos

Cómo enmarcar tus fotografías

Una vez que has revelado tus cianotipias (o fotografías) con esmero y dedicación, llega el momento emocionante de enmarcarlas para mostrarlas con todo su esplendor. Elegir el marco adecuado puede …
Niños estudiando en la escuela

Cianotipia para escuelas de primaria

La cianotipia para escuelas de primaria es una herramienta educativa que combina arte, ciencia y experimentación, ideal para complementar el currículo escolar de forma creativa. En este artículo, exploraremos cómo …